martes, 20 de diciembre de 2011

Quiche Lorraine

Se trata de una tarta salada muy típica en Francia que nace en la región de Lorena, al noreste del país.
Existen muchas variantes de la Quiche, ya que puedes añadirle cualquier ingrediente, pero la “quiche lorraine” se prepara con nata, huevos, bacon ahumado y queso.




Ingredientes:
  • Para la masa:
    • 200 g de harina
    • 100 g de mantequilla
    • 1 huevo
    • 1 cucharadita de sal
  • Para el relleno:
    • 200 g de bacon ahumado en taquitos.
    • 200 g de queso rallado o en taquitos.
    • una cucharada de aceite
    • 250 ml de nata
    • 100 ml de leche
    • 4 huevos
    • sal y pimienta
    • Nuez moscada

Preparación:

La masa la puedes hacer tú o comprarla en un supermercado.
Para hacerla tú mismo tienes que verter todos los ingredientes en un recipiente (la mantequilla en daditos) e ir amasando hasta que se consiga una masa homogénea. Entonces se guarda la masa en el frigorífico envuelta en papel film de cocina durante 30 minutos aproximadamente.

Después se extiende con el rodillo y se situa en el recipiente donde lo vayamos a preparar. Para que no se pegue al recipiente extender un poco de harina sobre el mismo antes de poner la masa sobre él y
se cortan los bordes sobrantes.



Esta base se cubre con papel de hornear, se ponen unos garbanzos y se hornea durante 15 minutos a 180º. Se quita el peso y se pincela con el huevo. Se vuelve a hornear durante 5 minutos, para sellar bien la masa y evitar que absorba humedad del relleno.

De mientras se prepara el relleno.
Primero se echa en una sartén un poco de aceite y se frie el bacon.
Después en otro recipiente se baten los huevos y se mezclan con la nata y la leche, se sazona con sal y pimienta y se le echa una pizca de nuez moscada.
Se mezcla con el bacon y el queso y se vierte encima de la masa, añadiendole un poco más de bacon por la superficie y queso rallado.
Por último se hornea a 180º durante una media hora o hasta que esté dorado y cuajado. Se sirve caliente.


BON APPETIT!


Además para los vegetarianos y los amantes de la verdura, aquí os dejo un enlace de una receta de la Quiche de verduras.

domingo, 24 de abril de 2011

Tarta de tres chocolates

Esta tarta es estupenda, ideal para cualquier celebración. Está formada por tres tipos de chocolate distintos, es decir, que a aquel que le apasione el chocolate ya sabe que le gustará. Harás que todo el que la pruebe se sorprenda.
Dedicada a una personita que hace las tartas de tres chocolates más deliciosas del mundo. 



Ingredientes

Para la masa de chocolate blanco:
  • Azúcar: 50 gramos
  • Leche: 250 cl.
  • Nata para cocinar: 250 cl.
  • Chocolate blanco: 150 gramos
  • Cuajada en polvo: 1 sobre
Para la masa de chocolate con leche:
  • Azúcar: 50 gramos
  • Leche: 250 cl.
  • Nata para cocinar: 250 cl.
  • Chocolate con leche: 150 gramos
  • Cuajada en polvo: 1 sobre
Para la masa de chocolate negro:
  • Azúcar: 50 gramos
  • Leche: 250 cl.
  • Nata para cocinar: 250 cl.
  • Chocolate negro: 150 gramos
  • Bizcochos: al gusto
  • Cuajada en polvo: 1 sobre

Elaboración

Para la capa de chocolate blanco:
Por un lado, se pone un poco de leche en un vaso y se vierte el sobre de cuajada en polvo
Se remueve hasta que la cuajada este completamente disuelta y se reserva.
Por otro lado, se ponen los 250 Cl. de nata en un cazo junto con los 50 gramos de azúcar y los 250 Cl. de leche y el chocolate blanco previamente desmenuzado y se pone a calentar a la vez que se va removiendo, cuando hierva, se agrega la mezcla anterior de cuajada y se remueve constantemente hasta que hierva nuevamente, cuando hace el segundo hervor, se retira del fuego y se vierte en el molde.

Para la capa de chocolate con leche:
Para la capa de chocolate con leche, se repite la operación pero en vez de poner el chocolate blanco, se hace con el chocolate con leche. Es importante que al verter la capa de chocolate con leche en el molde, se haga despacio y con delicadeza puesto que la capa anterior aún no estará solidificada y podría desbaratarse

Para la capa de chocolate negro:
Igual que la capa de chocolate con leche,  pero con el chocolate negro.
Cuando se acaba de verter el chocolate en el molde, e inmediatamente antes de que se enfríe, se colocan cuidadosamente los bizcochos por la superficie del molde procurando que entre en contacto con el chocolate y que lo absorba

Una vez colocados los bizcochos se deja enfriar a temperatura ambiente y finalmente se pone en el frigorífico durante al menos 6 u 8 horas para que esté bien frío
Antes de servir, se vuelca el molde cuidadosamente encima de un plato y la tarta saldrá entera. Se puede espolvorear un poco de cacao por encima o unos frutos secos para adornar.




Aquí os dejo una recta de la tarta de tres chocolates light.

sábado, 23 de abril de 2011

Lasagna casera

La Lasagna es un plato típico italiano aunque actualmente se ha introducido a los hogares españoles debido a que es un plato muy sano y muy completo. Con el paso del tiempo en España se ha ido variando la Lasagna tradicional italiana y ésta es muy similar pero con más ingredientes.

Si quieres hacer una cita en la que triunfes por tus dotes de cocinero, ésta es tu receta. Es una Lasagna casera que no es difícil de hacer y esta deliciosa.




Ingredientes
  • Masa de lasagna seca lista para usar.
  • 2 latas de tomate (340 gr.)
  • 800 gr. de carne picada.
  • 500 gr. de jamón cocido picado.
  • 500 gr. de ricota o bechamél ya elaborada.
  • 1/2 litro de crema de leche.
  • 1 taza de queso rallado.
  • 1 cebolla.
  • 1 diente de ajo picado fino.
  • Aceite de oliva.
  • Sal, pimienta, pimentón y ajo molido.

Elaboración
Saltear las verduras en aceite, agregar la carne y 3 cucharadas de tomate. Cocinar 15 minutos y condimentar con sal, pimienta, pimentón y ajo molido. Mezclar la ricota con el jamón y la mitad del queso, salpimentar y reservar. Realizar una salsa combinando el tomate restante con la crema de leche, unas cucharadas de aceite de oliva y un toque de pimentón extra.
En un molde para horno intercalar las capas en el orden siguiente: en el fondo la salsa, luego lasagna seca lista para usar y relleno de carne, más lasagna, salsa y relleno de ricota hasta completar el molde. Agregar salsa, queso rallado y llevar al horno bien caliente 15 minutos.


 

Cóctel San Francisco

Este cóctel es para un día caluroso de verano, sobre todo para cuando estéis una tarde con los amigos y queráis refrescaros un poco, pero que tengáis en cuenta que no es una bebida alcohólica, sino una bebida de frutas muy sabrosa y sencilla de realizar. Se tarda unos 5 minutos.




Ingredientes:
  • 1 vaso de zumo de limón.
  • 1 vaso de zumo de piña.
  • 1 vaso de zumo de naranja.
  • 1/2 vaso de soda o gaseosa blanca (si se quiere más dulce).
  • Granadina
  • Azúcar
  • Rodajas de limón
  • Hojas de menta
Elaboración

Congelar la copa o vaso donde se vaya a verter la bebida, después mojar con granadina el borde del vaso y luego en azúcar para decorarla.
Echar hielo en un vaso mezclador, agregar los zumos de fruta, incorporar el soda o la gaseosa y la granadina. Agitar con el mezclador y servir en las copas adornadas con el azúcar coloreado, una rodaja de limón y unas hojas de menta.

Aquí os dejo una página de más recetas de Cócteles sin alcohol y puedes también Conocer más sobre los cócteles sin alcohol

viernes, 22 de abril de 2011

Torrijas de Mamá

Esta receta se la dedico a mi madre que tan bien cocina.
Juntas elaboramos en cada Semana Santa su receta propia de las típicas Torrijas, pero diferentes a las que suelen vender en las tiendas, son más sabrosas y más rápidas de cocinar. Triunfan cada año en estas fechas, y por suerte o por desgracia se acaban muy rápido ya que todos los amigos y familia piden algunas de estas Torrijas para llevárselas a su casa.






Ingredientes:
  • Pan para Torrijas (Pequeños)
  • Leche
  • Canela en rama
  • Canela molida
  • 1 corteza de limón
  • Varios garbanzos
  • Miel
  • Papel absorbente
  • Huevo

Elaboración:

En un cazo se hierve la leche junto con la canela molida, canela en rama y la corteza de limón y se deja hervir a fuego mediano. A la vez, se colocan los panes de las Torrijas en diferentes fuentes sin sobreponelas.
Con un colador se vierte la leche ya hervida sobre los panes y se dejan reposar dos horas, dandole la vuelta a la hora.
Se prepara el aceite a fuego mediano-fuerte y se le echan unos garbanzos al aceite para que no se espumee, mientras se baten dos huevos y se introducen cinco Torrijas en el plato de los huevos y después se frien. Así se repite hasta que se terminen.
Por último se hace el enmelado, hirviendo en un cazo un vaso de agua y dos de miel. Una vez frío se echa en las Torrijas ya fritas.

Conoce más sobre las Torrijas:
Todo sobre las Torrijas

Muslos de pollo rellenos de jamón y queso

He aquí un plato para ser degustado cuando hay reunión familiar, donde si llevas esta receta deslumbrarás porque es apropiado para niños y mayores, es saludable ya que está hecho al horno y está para chuparse los dedos. Además sale bastante económico en esta época de crisis ya que son ingredientes básicos que suele tener todo el mundo en su casa. Es bastante fácil y rápido de hacer, quitando el tiempo de espera del horno, se tarda en elaborarlo cerca de 15 minutos.

¡Disfruta con tu familia!




Ingredientes:
  • 4 muslos de pollo deshuesados
  • 4 lonchas de jamón curado
  • 4 lonchas de queso
  • 5 patatas medianas
  • 1 cebolleta
  • 1 pimiento verde
  • Una pizca de sal
  • Una pizca de pimienta
  • Aceite
  • Maizena
  • Palillos
Elaboración:
Salpimentamos los muslos de pollo. Los rellenamos con el jamón y el queso, los enrrollamos y sujetamos con palillos.
Pelamos las patatas y las cortamos en lonchas finitas. Después las colocamos en el fondo de la placa del horno y la ponemos encima de la cebolleta y el pimiento cortados en trozos muy pequeños.
Salpimentamos y colocamso los muslos encima, vertemos un chorrito de aceite y un vaso de agua y horneamos a 180º durante 35-40 minutos. Si queda seco, podemos añadir más agua.
Si al servir el fondo de cocción fuera muy líquido podemos ligarlo con un poco de maizena.

También os dejo un video de la receta por si necesitais más:



jueves, 21 de abril de 2011

¡ A Cocinar !

Bienvenido, aquí descubrirás que la cocina no es aquello que se hace por obligación, tampoco es aburrida, sino es un gran arte que combinado con una técnica especializada para preparar los alimentos y un poco de cariño conseguirás hacer que los comensales de tu mesa se maravillen y que paséis juntos una velada inolvidable.

También es muy entretenido cocina ya que te hace desarrollar tu imaginación y tu capacidad de creación e innovación.

Disfrutarás mucho con estas recetas, aunque no son de la alta cocina, pero conquistarán a todo el las pruebe.Aquí les dejo unas recetas para cuando las necesiten en los momentos más especiales.








¡Pongamonos a Cocinar!